
Platos para niños (2): antojos dulces
Es siempre un placer cocinar para nuestros peques, ¿verdad? Si además hacemos cosas que sabemos de antemano que les encantan, estamos mucho más motivad@s a meternos en la cocina.
También es verdad que a los que tenemos niños nos gusta ofrecer a nuestros peques cosas genuinas, hechas en casa, y para ello muchas veces intentamos adaptar algunas recetas industriales, porque sabemos que así los tenemos contentos a ellos comiendo lo que les gusta y también estamos contentos nosotros porque sabemos qué es lo que comen.
Ahora os voy a presentar unas recetas de platos para niños (antojos dulces) que he recopilado con la ayuda de mis compañeros. Algunas son tan facilitas, que os invito a que intentéis prepararlas en casa con la ayuda de vuestros niños, seguro que se divierten preparándolas y que después les sabrán mejor 😉 Si os perdisteis el recopilatorio de antojos salados, aquí os dejo el enlace para que vayáis enseguida a verlo.
Os recuerdo que ahora, además del grupo Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos otro grupo para compartir recetas de todo tipo, Compartiendo recetas fáciles. ¡Os espero! Y si aún no conocéis mi página, espero que la visitéis prontito.
Platos para niños (2): antojos dulces, las recetas:
Nubes de nutella:
El primero de los platos para niños que os voy a proponer, son estas magdalenas que tienen una textura tan delicada que cuando las pruebes creerás que te estás comiendo una nube… ¡pero rellena de nutella! En mi blog “La cocina italiana de Carmen” os explico cómo hacerlas con y sin Thermomix, y es que son muy fáciles de hacer. Tendréis que hacer un compuesto con chocolate fundido, claras de huevo montadas a punto de nieve, harina, levadura, vainillina y una pizca de sal. Seguidamente, en las cápsulas para magdalenas echaréis un poco de compuesto, nutella y cubriréis con otro poco de compuesto. Al horno y… ¡listas para ser devoradas! Aquí te dejo todos los detalles.
Cake Pops:
¿Qué me decís de estos cake pops del blog “Sabrina’s sea of colors“? ¡Con lo que me han gustado a mí siempre las piruletas y los chupa chups y ahora hacemos los pasteles también así! La autora del blog nos cuenta cómo de un bizcocho mal conseguido podemos sacar cositas tan deliciosas y llamativas como estos cake pops de chocolate, para los que necesitaréis solo bizcocho, queso crema, azúcar glass y chocolate y virutas de colores para la decoración. Tendréis que mezclar el bizcocho desmigado con el queso crema y el azúcar y, después de haberlo puesto en el frigo un ratito, solo quedará decorar vuestras bolitas con chocolate fundido y virutas. ¡Veréis qué fácil es darle una segunda oportunidad a vuestros bizcochos! 😉 Pincha aquí para la receta.
Chucherías caseras con zumo de frutas:
Para preparar estas chucherías que nos presentan en “Patty’s cake” sólo vais a necesitar, azúcar, gelatina, zumo y unos moldes de silicona. ¿A que parece sencillo? Pues veréis que es más fácil aún, ya que solo hace falta calentar en un cazo el zumo y el azúcar y añadirle la gelatina. ¡Tened cuidadito cuando las desmoldéis para que no se rompan! Mirad todos los truquitos de la autora del blog pinchando aquí.
Helados de Nutella y yogurt:
Estos helados que han preparado en “Cuuking!” son tan fáciles de hacer como buenos de comer y es que los únicos ingredientes que se necesitan son yogurt y nutella. Tendréis que preparar dos mangas: una con una crema homogénea de yogurt y nutella y otra de solo yogurt. Después, será cuestión de mezclar el contenido de las dos mangas. Encuentra todos los detalles pinchando aquí.
Petit suisse de fresa:
Otro clásico de los postres infantiles: los petit suisses. Y qué mejor que hacérselos en casa a nuestros peques, serán seguramente más sanos, además de estar mucho más Buenos. En el blog “Tapitas y postres” han preparado estos petit suisses con queso crema (tipo philadelphia), nata líquida, agua, leche, azúcar y gelatina. Veréis qué fácil es prepararlos con la Thermomix en tan solo 6 minutos, calentando el agua, mezclándola con la gelatina y añadiendo después el queso, la nata y el azúcar. Pero si no tenéis Thermomix, también podréis seguir los mismos pasos utilizando un cazo tradicional. Sigue el paso a paso aquí.
Pastelitos de queso mascarpone con chocolate:
Mirad qué bizcochitos que han preparado en “Anna recetas fáciles”. Parecen deliciosos, ¿verdad? Y no es para menos, ya que el bizcocho tradicional (de huevos, harina, azúcar y levadura) está enriquecido con queso mascarpone y, como cobertura, han utilizado una ganache de chocolate, muy facilita de hacer con chocolate de cobertura, nata (o crema de leche) y mantequilla. En este enlace encontrarás la receta completa y la videoreceta.
Palmeras de chocolate y de huevo:
¿Quién no recuerda estas famosas palmeritas de cuando éramos pequeños? Y son tan fáciles de hacer que seguro que a partir de ahora no las compraréis más. Necesitaréis solo una lámina de hojaldre, azúcar y después chocolate o huevo para barnizar y decorar. Darles la forma será muy sencillo si seguís los pasos de “Cocina a buenas horas”: enrollar la lámina desde los extremos hasta el centro y cortarla en rodajitas. Una vez frías las palmeritas, las decoramos con yema de huevo o chocolate. Mira todos los detalles aquí.
Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Mi blog La cocina italiana de Carmen
Mi página facebook La cocina italiana de Carmen
Mi twitter @Cocina_Italiana
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Para niños??? A mi me encantan todos!! jajaa. Gracias por incluirme. Un beso!