Pasta alla Norma

Pasta-alla-Norma

Pasta alla Norma

La “pasta alla Norma” tiene su origen en la maravillosa isla de Sicilia, más concretamente en Catania, aunque tardó poco en extenderse por todo el país y hoy en día es un plato conocido a nivel internacional.

Parece ser que debe su nombre a un comediógrafo de la primera mitad del siglo XIX que, después de probar este plato, exclamó “chista è ‘na vera Norma!” que, en el dialecto siciliano, quiere decir “ésta es una verdadera Norma”, refiriéndose a la ópera escrita por Vincenzo Bellini, un coetáneo del escritor, que se convirtió más tarde en la obra más conocida del compositor y ha sido interpretada por cantantes líricos tan importantes como Luciano Pavarotti o María Callas (o, si quiero tirar para mi tierra, por Plácido Domingo o Montserrat Caballé).

En fin, al comediógrafo este plato de pasta le pareció “una obra de arte”, así que el tener el mismo nombre no ha sido una simple coincidencia y tanto la ópera como la pasta han tenido un gran éxito fuera de las fronteras italianas.

La pasta alla Norma sabe a verano, pues se hace con tomate y berenjena, dos de los mejores frutos que da la tierra siciliana en esta estación. Se utiliza pasta corta para su realización, como maccheroni, rigatoni o penne. Para hacer la receta original, las berenjenas tienen que estar rigurosamente fritas. Lo sé, no se trata de un plato dietético, pero de vez en cuando nos podemos permitir estos lujos, ¿o no? Para rematar, la albahaca que aromatiza el plato y la ricotta salada, un queso típico de las regiones italianas del sur, que yo descubrí hace solo pocos años, en mi primer viaje a Calabria, pero que aprecié enseguida y lo utilizo en muchas preparaciones para darles un toque especial.

Espero haberos causado por lo menos curiosidad con todo este preámbulo. Dejadme vuestros comentarios para saber qué pensáis de esta receta o si conocéis otra versión.

Si queréis descubrir otros platos de la gastronomía siciliana, podéis echarle un vistazo a estos arancini del inspector Montalbano.

Os recuerdo que ahora, además de contar con Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos también el nuevo grupo Facebook Compartiendo recetas fáciles 😉 Y si aún no conocéis mi página facebook, espero que la visitéis prontito y, si no es mucho pedir, que me regaléis un “me gusta”.

Pasta alla Norma, ingredientes para 4 personas:

600 g berenjenas

600 g tomates pelados

400 g macarrones

1 par de dientes de ajo

Ricotta salada para rallar

Unas hojas de albahaca fresca

Aceite para freír

Sal fina al gusto

Sal gorda (un puñado para las berenjenas)

Aceite de oliva

Pasta-alla-Norma

Pasta alla Norma, preparación tradicional:

1. Para empezar, lavar y cortar en rodajitas muy finas (un par de milímetros) las berenjenas. Ponerlas en un escurridor encima de un bol o del fregadero, echarles sal gorda y, si es posible, colocar un peso encima (como un plato) durante media hora. Esto servirá a que pierdan el gustillo amargo que no a todos gusta.

2. Pasado ese tiempo, enjuagarlas, secarlas muy bien y freírlas en una sartén con abundante aceite para freír (yo uso aceite de cacahuete). Colocarlas unos segundos encima de papel absorbente y reservar. Yo no las he salado porque habían absorbido una parte de la sal gorda utilizada anteriormente y para mi gusto estaban muy sabrosas así.

3. Mientras se van friendo las berenjenas, triturar los tomates pelados en una batidora de mano.

4. Al mismo tiempo, poner una olla con abundante agua salada y llevar a ebullición para poder cocer en ella la pasta.

5. Calentar una sartén con un chorrito de aceite de oliva y los dientes de ajo.

6. Cuando cojan color los ajos, retirarlos de la sartén (si no os gustan) e incorporar los tomates pelados triturados para hacer la salsa. Añadir algunas hojas de albahaca y salar al gusto. Dejar cocer unos 15 minutos y, si es necesario porque la pasta aún no esté “al dente”, apagar el fuego. Si en cambio ya habéis escurrido la pasta, echarla directamente en la sartén y mezclarla muy bien con la salsa de tomate.

7. Emplatar la pasta y, solo entonces, distribuir primero las rodajas de berenjena frita y, por último, espolvorear con la ricotta salada y decorar con alguna hoja de albahaca fresca. Servir caliente. Buon appetito!

Pasta-alla-Norma
Pasta-alla-Norma

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:

Mi blog La cocina italiana de Carmen

Mi página facebook La cocina italiana de Carmen

Mi twitter @Cocina_Italiana

Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.

Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.

 

5 comentarios

  1. Se ve muy apetecible la pasta alla norma, en casa nos gusta mucho los platos a base de pasta y me viene bien esta receta para sorprender a mi familia, intentaré hacerla y espero que me quede tan bien como te a quedado a tí.

  2. Qué pintaza! En casa nos encanta la pasta y nos encantan las berenjenas jeje así que imagina la ilusión que me hace esta receta. Tiene una pinta deliciosa y se ve sencilla. La pondremos en práctica.
    Muchas gracias

  3. ¡Hola!
    Vamos si probaré esta receta. Se ve deliciosa y no sabes lo que me ha alegrado ver que en ella no encontramos nada animal (es que soy vegetariana y claro, muchas veces tengo que adaptar las recetas que me llaman la atención a mi estilo de alimentación).
    Mañana mismo tenía pensado hacer pasta, bueno ensalada de pasta, pero quizás me anime con tu propuesta, porque me ha encantado.
    Gracias mil por compartirla y de paso, gracias también por explicarla tan y tan bien.
    Besotes

  4. Hola!! Vaya se ve que es toda una delicia, no es muy común la pasta en mi ciudad, pero siempre que tengo oportunidad de probarla y prepararla me encanta, me gustan las recetas originales y con ingredientes ricos, sin duda intentaré preparla así con berenjenas.

  5. Qué delicia, en casa generalmente siempre comemos pasta, pero de la forma tradicional, la idea de mezclar las berenjenas con la pasta me ha encantado, así que voy a copiarte la receta y te contaré a ver qué tal, muchísimas gracias por compartir realmente me has inspirado

Deja un comentario