Pasta al ragú blanco de cordero – pennette al ragù bianco di agnello

Pasta al ragú blanco de cordero

El ragú más conocido es el hecho con salsa de tomate y carne de ternera, pero yo hoy os traigo otro de un sabor mucho más delicado y, para mi gusto, mucho más sabroso: el ragú con carne de cordero.

Es un plato que viene muy bien para estas fechas, ya que en Italia el domingo de Resurrección se suele comer cordero en todas sus variantes.
Este plato lo probé por primera vez allá por el 2008, un día a bordo del crucero que por desgracia se ha hecho tan famoso, el Costa Concordia. Quedé impresionada del gusto tan intenso y delicado a la vez y desde entonces probé y probé en mi cocina hasta que di con la tecla. La carne de cordero picada no es muy fácil de encontrar, por lo menos aquí, así que cuando no la tengo me conformo con la ternera blanca y, aunque también está muy buena, repito que el sabor no es el mismo del ragú de cordero. 

AHORA OS PODÉIS SUSCRIBIR A ESTE BLOG PARA RECIBIR TODAS LAS RECETAS DIRECTAMENTE EN VUESTRO EMAIL. LO ÚNICO QUE TENÉIS QUE HACER ES PONER VUESTROS DATOS A LA DERECHA DE ESTE POST.

Pasta al ragú blanco de cordero, ingredientes para 4 personas:

1 cebolla
1 zanahoria
1 trozo de apio
1 diente de ajo
1 chorrito de aceite de oliva
300 g de carne picada de cordero
200 ml de vino blanco
1 hoja de laurel
200 ml de caldo de carne
Sal y pimienta (al gusto)
Queso rallado (al gusto)

Pasta al ragú blanco de cordero, preparación:

1. Se pelan y se cortan las verduras, se lavan muy bien y se trituran muy finamente.
2. Se calienta una olla  a fuego medio con un chorrito de aceite y se dejan pochar las verduras.
3. Se añade la carne de cordero, se deja que se dore, por lo menos diez minutos.
4. Se incorpora el vino blanco y la hoja de laurel. Se deja evaporar el vino, otros 10 minutos.

5. Ahora se añade el caldo de carne, se baja el fuego al mínimo, se tapa y se deja cocer por lo menos media hora.

 

6. Cuando queden 15 minutos para terminar la cocción, se calienta una olla con abundante agua salada para hacer la pasta.

7. Colar la pasta, volver a echar en la olla, verter la salsa sobre la pasta y remover muy bien. Servir muy caliente y, si se desea, espolvorear un poco de queso rallado (en este caso, a mí me gusta el pecorino romano, potencia el sabor del cordero). Buon appetito!

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:

Mi blog La cocina italiana de Carmen

Mi página facebook La cocina italiana de Carmen

Mi twitter @Cocina_Italiana

Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.

Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario