Este pan de castañas puede causar adicción, ¡os aviso antes de que sigáis leyendo la receta! Así que si no queréis engordar… ¡es mejor que cerréis esta página ahora! 🙂
Si habéis decidido seguir leyendo, os contaré que esta trenza la preparé para acompañar los entrantes de Nochebuena y desapareció antes de que llegase la comida a la mesa y, la verdad, es que estaba deliciosa.
Desafortunadamente, os tengo que decir también que no es lo que se dice un pan de dieta, pues está rellena de frutos secos y esto la hace hipercalórica, pero comerse un trocito de vez en cuando… ¡seguro que nos sentará genial!
AHORA OS PODÉIS SUSCRIBIR A ESTE BLOG PARA RECIBIR TODAS LAS RECETAS DIRECTAMENTE EN VUESTRO EMAIL. LO ÚNICO QUE TENÉIS QUE HACER ES PONER VUESTROS DATOS A LA DERECHA DE ESTE POST.
Pan de castañas con frutos secos, ingredientes para una trenza:
Para la masa:
400
g de harina
de fuerza (yo he usado manitoba)
100 g de harina de castañas
300 g de agua
20 g de levadura
fresca
2 cucharaditas
de sal
10 g de aceite evo
Para el relleno:
70 g de nueces
70 g de avellanas
70 g de almendras
Pan de castañas con frutos secos, preparación con Thermomix:
1. Poner en el vaso el agua y la levadura desmenuzada y disolver, mezclando 1 minuto y medio a 37 grados y velocidad 1.
2. Añadir el resto de los ingredientes y programar 2 minutos a velocidad espiga.
3. Pasar la masa a un recipiente y dejarla reposar 2/3 horas.
4. Mientras tanto, triturar por separado nueces, avellanas y almendras.
Ahora procederemos a darle la forma al pan: haremos una trenza.
5. Extender la masa en la mesa de trabajo previamente enharinada y, con la ayuda del rodillo, darle una forma rectangular del espesor de medio centímetro.
6. Cortar la masa en tres tiras iguales y, en cada una de ellas, echar un tipo de fruto seco distinto. Cerrar cada tira en manera cilíndrica, cerrando muy bien los bordes para que no se salgan los frutos secos.
7. Disponer los cilindros en una bandeja de horno a la que antes le hayamos puesto papel de hornear y enlazarlos para darle la forma de la trenza como se hace con la trenza de una niña (empezando la trenza por arriba), cerrando muy bien los extremos.
8. Dejar reposar otro par de horas.
9. Meter en el horno precalentado a 180 grados modalidad estática durante 30/40 minutos (o hasta que lo veáis dorado). Dejar enfriar encima de una rejilla.
¡Ya me contaréis si desaparece con la misma velocidad que en mi casa!
Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Deja un comentario