
Nutellones
Los nutellones son unas galletas facilísimas de hacer y más fáciles aún de comer, ya veréis cómo desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. Las podéis presentar para una merienda con niños, o en el desayuno para empezar el día con energía y con una sonrisa de oreja a oreja o, incluso, podéis llevarlas a casa de unos amigos cuando os inviten a cenar.
Se hacen con solo 3 ingredientes y con la Thermomix tardaréis apenas unos segundos. Si lo hacéis a mano tardaréis un poquito más, pero vamos, que va a merecer la pena.
Ya sé que lo he dicho muchas veces, pero en mi casa somos “nutelladependientes” (¿existirá esta palabra? ¿Tendrá cura? ¿Me habré inventado yo la palabra y la dependencia?), así que esta forma golosa de hacer las galletas triunfa siempre, en cualquier tipo de situación y de franja horaria.
Os recuerdo que ahora, además de contar con Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos también el nuevo grupo Facebook Compartiendo recetas fáciles 😉 Y si aún no conocéis mi página facebook, espero que la visitéis prontito y, si no es mucho pedir, que me regaléis un “me gusta”.
AHORA OS PODÉIS SUSCRIBIR A ESTE BLOG PARA RECIBIR TODAS LAS RECETAS DIRECTAMENTE EN VUESTRO EMAIL. LO ÚNICO QUE TENÉIS QUE HACER ES PONER VUESTROS DATOS A LA DERECHA DE ESTE POST.
Nutellones, ingredientes para unos 12/13 galletas:
180 g de nutella (comprada o, si lo prefieres, hazla tú mism@ con la receta que encontrarás aquí)
150 g de harina
1 huevo medio
Nutella para el relleno (al gusto)
Nutellones, preparación con Thermomix:
1. Colocar todos los ingredientes en la Thermomix (nutella, harina y huevo) y mezclar 50 segundos a velocidad 4.
2. Coger una bandeja para el horno y ponerle papel de hornear.
3. Precalentar el horno a 170 grados ventilado.
4. Sacar la masa del vaso y hacer pequeñas bolitas. Yo las he hecho de 30 gramos y me han salido 13 bolitas. Colocarlas encima de la bandeja con el papel.
5. Coger un cucharón y con la punta del mango, hacer un orificio en el medio de la bolita. Yo, de buena golosa, el orificio después lo he agrandado con el dedo índice para que cupiese más nutella!
6. Hornear los nutellones durante unos 12/13 minutos.
7. Dejar enfriar, preferiblemente sobre una rejilla (así quedarán crujientitas al punto justo) y rellenar el orificio de nutella con la ayuda de una cucharita o de una manga pastelera si lo preferís (yo he usado la cucharita). Listos para disfrutarlos. Buon appetito!
Nutellones, preparación tradicional:
1. Poner los tres ingredientes (nutella, harina y huevo) en un bol y amasar hasta que quede una masa compacta y uniforme.
2. Coger una bandeja para el horno y ponerle papel de hornear.
3. Precalentar el horno a 170 grados ventilado.
4. Coger la masa y hacer pequeñas bolitas. Yo las he hecho de 30 gramos y me han salido 13 bolitas. Colocarlas encima de la bandeja con el papel.
5. Coger un cucharón y con la punta del mango, hacer un orificio en el medio de la bolita. Yo, de buena golosa, el orificio después lo he agrandado con el dedo índice para que cupiese más nutella!
6. Hornear los nutellones durante unos 12/13 minutos.
7. Dejar enfriar, preferiblemente sobre una rejilla (así quedarán crujientitas al punto justo) y rellenar el orificio de nutella con la ayuda de una cucharita o de una manga pastelera si lo preferís (yo he usado la cucharita).
Nutellones, consejos:
– A nosotros nos encanta asì, pero si sois más golosos y os parecen poco dulces, podéis echarle 10/15 g de azúcar glas a la masa cuando le estéis echando la harina.
– ¿Queréis ser más atrevidos? Probad a rellenar el interior de cada galleta con crema de chocolate blanco o, mejor aún, colocad una avellana y después cubrid con la nutella: ¡sin duda alguna el sabor será mucho más intenso!

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Mi blog La cocina italiana de Carmen
Mi página facebook La cocina italiana de Carmen
Mi twitter @Cocina_Italiana
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Deja un comentario