
Judías verdes en salsa amatriciana
Quien dijo que comer verduras es aburrido… ¡está claro que no sabía lo que decía! También con las verduras podemos inventarnos platos nuevos cada día, o integrarlas a nuestras recetas cotidianas.
Lo que yo he hecho hoy ha sido preparar mi clásica salsa amatriciana que, en vez de utilizar con la pasta, la he usado con unas judías verdes frescas. Un plato que se puede comer como plato único, ya que es muy completo nutricionalmente y sacia mucho. O, si lo preferís, podéis usarlo como acompañamiento de un segundo a base de carne. Yo esta vez lo he hecho como plato único y ha cundido bastante.
Las judías verdes pueden parecer aburridas para algunos, ya que no es como una cebolla o una patata, fáciles de pelar y cortar, sino que hay que entretenerse en limpiarlas una a una y eso te lleva un poco de tiempo. Aún así, el sabor de las judías verdes frescas no se puede comparar al de las judías que encontramos congeladas en el supermercado y, al final, el esfuerzo y la dedicación por comer sano vale la pena.
Si tenéis niños o no tan niños a los que hay que esconderles siempre las verduras, podríais probar este pastel de judías verdes.
Os recuerdo que ahora, además del grupo Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos otro grupo para compartir recetas de todo tipo, Compartiendo recetas fáciles. ¡Os espero! Y si aún no conocéis mi página, espero que la visitéis prontito.
¡NOVEDAD! AHORA OS PODÉIS SUSCRIBIR A ESTE BLOG PARA RECIBIR TODAS LAS RECETAS DIRECTAMENTE EN VUESTRO EMAIL. LO ÚNICO QUE TENÉIS QUE HACER ES PONER VUESTROS DATOS A LA DERECHA DE ESTE POST.
Judías verdes en salsa amatriciana, ingredientes para 2/3 personas:
Judías verdes en salsa amatriciana, preparación:
1. Lo primero sería limpiar las judías verdes. Una a una vais viendo si hay alguna que esté mala, blandilla, que le haya salido un poco de moho… A todas las que estén buenas, les quitáis las extremidades y las laváis muy bien debajo del grifo de agua fría.
2. Ahora ponemos una olla con agua y, cuando rompa a hervir, la salamos y echamos las judías.
3. Mientras tanto, vamos preparando la salsa.
4. En una sartén, echamos un chorrito de aceite de oliva y ponemos a dorar el bacon en cubitos.
5. Cuando haya cogido color, añadimos la salsa de tomate (y el agua, si lo necesitáis) y una pizquita de azúcar.
6. Unís el queso parmesano al gusto, removéis todo un poco y apagáis el fuego y tapáis hasta que las judías se hagan.
7. Escurrís las judías, volvéis a encender el fuego de la sartén, echáis las judías y mezcláis todo muy bien. Servir caliente. Buon appetito!
Si os apetece preparar la salsa de tomate casera, yo la he hecho con la Thermomix. Aquí encontraréis varias para elegir (para esta receta, yo he usado la primera).
Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Mi blog La cocina italiana de Carmen
Mi página facebook La cocina italiana de Carmen
Mi twitter @Cocina_Italiana
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Deja un comentario