
Focaccia sandwich o focaccia tramezzino
La focaccia sandwich o focaccia tramezzino es esa receta que estás buscando para las noches en las que tienes que preparar la cena por adelantado porque te vas a pasar la tarde fuera; o para llevar como picoteo a un almuerzo/cena entre amigos; incluso, por qué no, para llevártela un bonito día de pic nic.
Nosotros, por ejemplo, solemos prepararla en verano para las noches de partidos de Mundiales o Europeos… Este año, como todos sabemos, no va a poder ser, así que nos conformaremos con prepararla cuando nos dé la gana y ya está.
Si a vosotros también os gusta probar siempre masas nuevas, os invito a pinchar en este enlace para descubrir la focaccia rellena en sartén.
Os recuerdo que ahora, además de contar con Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos también el nuevo grupo Facebook Compartiendo recetas fáciles 😉 Y si aún no conocéis mi página facebook, espero que la visitéis prontito y, si no es mucho pedir, que me regaléis un “me gusta”.

Focaccia sandwich o focaccia tramezzino, ingredientes:
Para la focaccia:
500 ml de leche
500 g de harina (no tiene que ser de fuerza porque va a levar apenas dos horas)
15 g de sal
15 g de levadura fresca
10 g de azúcar
75 ml de aceite de arroz
1 yema de huevo
4 cucharadas de leche
Semillas de sésamo
Para el relleno:
400 g de atún (5 latas de 80 g, peso calculado sin escurrir)
3 huevos duros
200 g de tomate
100 ml de mayonesa
50 g de lechuga

Focaccia sandwich o focaccia tramezzino, preparación con Thermomix:
1. Poner en el vaso la leche, el azúcar y la levadura 2 minutos 37 grados velocidad 3.
2. Añadir la harina, la sal y el aceite y amasar 3 minutos velocidad espiga.
3. Colocar en una bandeja de horno con papel de hornear y dejar levar dentro del horno apagado durante un par de horas o hasta que doble el tamaño (si hace mucho calor, es probable que necesito menos tiempo, no la perdáis de vista para que no rebose).

4. Precalentar el horno a 180 grados función estática.
5. Barnizar con la yema de huevo mezclada con la leche y espolvorear las semillas de sésamo por encima.
6. Hornear durante 25 minutos (hacer la prueba con un pinchito antes de sacarlo).

7. Dejar que se enfríe completamente antes de cortarla por la mitad y rellenarla.
8. Si queréis, podéis hacer una crema de atún y mayonesa mezclándolos en la Thermomix durante 10 segundos a velocidad 6.

Focaccia sandwich o focaccia tramezzino, preparación tradicional:
1. Poner en una fuente la leche (mejor si templada), el aceite, el azúcar y la levadura y mezclar todos los ingredientes hasta que quede bien disuelta la levadura.
2. Añadir la harina y la sal y volver a mezclar hasta que quede un compuesto homogéneo
3. Colocar en una bandeja de horno con papel de hornear y dejar levar dentro del horno apagado durante un par de horas (si hace mucho calor, es probable que necesito menos tiempo, no la perdáis de vista para que no rebose)..
4. Precalentar el horno a 180 grados función estática.
5. Barnizar con la yema de huevo mezclada con la leche y espolvorear las semillas de sésamo por encima.

6. Hornear durante 25 minutos (hacer la prueba con un pinchito antes de sacarlo).
7. Dejar que se enfríe completamente antes de cortarla por la mitad y rellenarla.

Focaccia sandwich o focaccia tramezzino, consejos:
Probad otros rellenos como un clásico jamón y queso o uno más sofisticado como salmón ahumado, philadelphia y rúcula.
Si os sobra algo y queréis ponerla en el frigo de un día para otro, acordaos de sacarla de la nevera por lo menos una hora antes de consumirla para que la focaccia no resulte demasiado fría.

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Mi blog La cocina italiana de Carmen
Mi página facebook La cocina italiana de Carmen
Mi twitter @Cocina_Italiana
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Hola guapa! pues tendre que probarlo, desde luego tiene una pinta impresionante y no parece nada complicado, con el paso a paso desde luego ideal para probar algun dia en casa! besos
¡Hola! Al final de la página también encontrarás la receta para hacerla a mano, porque sé que hay gente que disfruta más haciéndolo de la manera tradicional 🙂 Un saludo!
Que delicioso se ve la focaccia, este sanguche italiano luce delicioso y contundente, ademas me ha parecido fácil la preparación, creo que me voy a animar a prepararla para sorprender a mi familia.
Hola, la verdad que suelo hacer Focaccia muy a menudo, el caso es que nunca la he hecho rellenar, siempre la he acompañado con hierbas con cebolla con aceitunas pero siempre incrustada en la masa antes de meterla al horno, la opción que nos propones para mí, ya que a veces nos quedamos sin ideas para la cocina
En mi caso tendría que reinventarlo porque aún sobrevivo sin ayudantes en la cocina, pero el relleno me lo apunto. No sérá lo mismo pero con pan bimbo a la plancha también tiene que estar bueno,bss!
Hola! Me encanta la focaccia, en casa la comemos muy a menudo para cenas porque nos gusta mucho pero nunca se me había ocurrido hacerla yo, me apunto la idea de hacerla con salmón ahumado, philadelphia y rúcula me parece una mezcla estupenda. Gracias, tomo nota. Un saludo.
Hola!
Qué buena pinta tiene!!! Para una cena informal me parece una buena opción. Además, has explicado el proceso de preparación de manera sencilla y a todo color así que es un plato que me animaría a preparar.
Besos!
Hola, tiene una pinta estupenda, me encantan los sándwich, a veces para cenar me preparo uno, me llevo esta receta para hacerlo así pues parece muy sabroso. Besos.
¡Hola!
Mira que he comido y como focaccia, pero jamás de los jamases he intentado hacer la masa yo, vamos solemos comprarla ya horneada, porque confieso que aun no me había puesto a indagar cómo hacerla (en casa somos muy pro de que todo lo que podamos hacer en casa, es mejor), y después de ver que tampoco es una receta muy difícil, ¡vamos si me animaré!
Por cierto, me ha hecho gracia, porque tu propuesta es la que solemos tomar, lo que pasa que yo me salto lo del atún, o en este caso la crema de atún, porque no como, y los demás en casa, lo ponen separado. Se lo comentaré por si les gusta la idea.
Besotes
Holaass
Y los que no tenemos termomix??😔😔jope que recetas mas buenas y que pintas la comida pero no tengo termomix para poder hacerla.
Es carisima!!!🤣🤣🤣almenos leo tus posts y deleito mi paladar😋😋
Hola! En casi todas las recetas puedes encontrar la versión con Thermomix y la versión tradicional 🙂
Hola!! Se ve delicioso, los sandwich me encantan y prepararlos también, esta receta me parece deliciosa, la voy a tomar en cuenta para mis próximos experimentos, es sencilla y está muy bien explicada, gracias por compartir.
Hola! Que rico se ve este sandwich. Es bueno que nos puedas mostrar el paso a paso y nos hayas ilustrado la receta. Saludos!
Hola! Menuda pinta tiene ese sandwich, es una comida que me gusta mucho y que siempre estoy cambiando los ingredientes. Me apunto la receta para hacerla en la termomix de mi padre. Besos