Esta receta la he realizado para mi primer reto en Facilísimo, así que la he hecho con mucha ilusión y, sobretodo, me he divertido mucho compartiendo las dudas con todo el foro en estos último días y más que espero que nos divirtamos cuando compartamos todas las ideas de este reto!
El blog antifitrión de este mes es El refugio de Lirtea y el enlace directo para que veáis todas las recetas es el siguiente: El refugio de Lirtea
Crostata blanco y negro, ingredientes:
Para la pastaflora:
La cáscara de un limón
80 g de azúcar
300 g de harina
1 huevo entero y una yema
130 g de mantequilla a temperatura ambiente
Media bolsita de levadura
Para la crema blanca:
200 ml de leche entera
100 g de azúcar
20 g de harina
1 cucharadita de esencia de vainilla
250 ml de nata para montar
También vais a necesitar:
Gotitas de chocolate y/o
Granella de avellanas y/o
Fideos de chocolate
Nutella
Crostata blanco y negro, preparación con Thermomix:
1. Poner en el vaso la cáscara de limón y el azúcar y triturar 10 segundos a velocidad 8.
2. Unir la harina, los huevos, la mantequilla y la levadura y mezclar 20 segundos a velocidad 5.
3. Envolver la masa en film transparente y dejarla reposar en la nevera el tiempo necesario para preparar el relleno.
4. Lavar y secar el vaso y añadir todos los ingredientes de la crema menos la nata para montar y programar 25 minutos, 90 grados, velocidad 1.
5. Extender la pasta flora y darle una forma redonda de unos 26 cm de diámetro y 5 mm de espesor. Agujerearla varias veces con un tenedor y colocarla en una bandeja redonda a la que precedentemente se le haya puesto papel de hornear y meter en el horno precalentado a 180 grados unos 13/15 minutos (si la crostata os gusta más crujiente, dejadla 5 minutos más)
6. Terminada la cocción de la crema, pasarla a un recipiente y dejarla enfriar.
7. Volver a lavar y secar muy bien el vaso, colocar la mariposa y montar la nata a velocidad 3 durante 2 minutos.
8. Sacar la crostata del horno, echarle una capa generosa de nutella y dejar que se enfríe.
9. Cuando la crema se enfríe completamente, mezclarla muy bien con la nata, con cuidado de que no se desmonte y ponerla en el frigo.
10. Cuando la masa se haya enfriado, sacar del frigo la crema de leche y cubrir toda la crostata con ella.
11. Añadir las gotas de chocolate y/o la granella de avellanas y/o los fideos de chocolate a placer.
12. Conservar en el frigo hasta el momento de ser consumida. Buon appetito
¡Fijaos en la manita del enanillo de año y medio que intenta probar la crostata antes incluso de que sea cortada! ¡Pillado in fraganti! ¡Ni os cuento cómo disfrutó con su trocito goloso!
Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:
Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.
Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.
Mmmm…Tiene una pinta deliciosa!!! Yo tampoco conocía esta receta… Habrá que probarla!! Me ha encantado la manita de tu niño….jejeje…. Son todos iguales!! Las mías hacen lo mismo…¡Como te descuides un momentín! Zaaas… Un beso guapa.
Ummmm tiene qué estar riquísima!!! No conocía esta receta, será cuestión de probar!!! jejeje con el enanillo, qué divertidos son, a cualquier despiste aprovechan 🙂 Besos!
Hola Elisabet! La masa quebrada comprada también vale con tal de que sea dulce! Claro que el aroma que le da la cáscara de limón es muy bueno y la comprada no creo que lo lleve, pero bueno, yo alguna vez me he quedado sin limones y te aseguro que la crostata ha caído igualmente, jeje. Si la pruebas dímelo eh? 😉
Que buena pinta tiene!.
ayyy esa manita jajaja como para no arrasar con este postre! Nunca he probado la crostata, así que apuntada queda 🙂
Se ve que está delicioso! Bienvenida al Reto!
No me extraña que tu pequeño intentara meter el dedo en ella, yo también lo intentaría, jajajaja
Mi suegro es italiano, y esto no me lo ha puesto aún en la mesa, voy a tener que cantarle las 40.
Bienvenida y enhorabuena por tu primer reto.
besos
Conocía la receta pero no la he probado nunca, debe estar buenisima! Tomo nota!
Uhmmmm, una pinta estupenda! Gracias por compartir. Besos, Chus
Bienvenida al reto y que forma de iniciar!! esta Crostata se ve deliciosa!!
besos!
Mmmm…Tiene una pinta deliciosa!!! Yo tampoco conocía esta receta… Habrá que probarla!! Me ha encantado la manita de tu niño….jejeje…. Son todos iguales!! Las mías hacen lo mismo…¡Como te descuides un momentín! Zaaas…
Un beso guapa.
Ummmm tiene qué estar riquísima!!! No conocía esta receta, será cuestión de probar!!!
jejeje con el enanillo, qué divertidos son, a cualquier despiste aprovechan 🙂
Besos!
Tiene que estar deliciosa y yo son desayunar…me apunto la receta. Besos
Pero que delicia! ya se me ha hecho agua la boca, se ve increíble.
Saludos!
Que mortalidad!!!! debe estar deliciosa!!!!
Que mortalidad!!!! debe estar deliciosa!!!!
Gracias a todas por vuestros comentarios! 🙂
Qué bueno!! Le hincaba un diente ahora mismito! 🙂
Qué bueno!! Le hincaba un diente ahora mismito! 🙂
Tiene que ser deliciosa , ¡ felicidades !
Una receta muy original y con un pinta estupenda!
Besitos
Tiene buena pinta. Una pregunta ¿Se puede hacer con masa quebrada de la que venden preparada? ¿O tartaletas individuales?
Hola Elisabet! La masa quebrada comprada también vale con tal de que sea dulce! Claro que el aroma que le da la cáscara de limón es muy bueno y la comprada no creo que lo lleve, pero bueno, yo alguna vez me he quedado sin limones y te aseguro que la crostata ha caído igualmente, jeje. Si la pruebas dímelo eh? 😉
ok!! Sin duda, te lo digo. Gracias!!
Tiene de estar deliciosa !!!!
Besos
Tiene que estar riquisimo, sera cuestión de probar.
mmm que rico! No conocia este nombre de crostata. Tiene que estar de rechupete. Un beso
Que buena pinta! Para una merienda especial