Bizcocho de zanahorias y almendras – Torta alle carote e mandorle

Bizcocho de zanahorias

 Bizcocho de zanahorias y almendras

La primera vez que preparé este bizcocho de zanahorias y almendras no le dije a mi marido de qué estaba hecho, porque ya lo conozco y sé que no lo habría probado, así que a su pregunta de “¿qué lleva el bizcocho?”, respondí simplemente “bizcocho”. Se lo comió sin rechistar y sin decir nada. La segunda vez, se le abrieron los ojos cuando volvió a ver el bizcocho, pero yo seguí sin confesar nada. La tercera vez, cuando lo vio me dijo “¡ah! ¡Lo estaba esperando!”. Me pareció el momento perfecto para decirle que lo que se estaba comiendo con tantas ganas era un bizcocho de zanahorias. No salía de su asombro, pero ya no estaba dispuesto a renunciar a él, pues sabía lo bueno que estaba (en verdad, sus palabras exactas fueron “¡ahora entiendo por qué le gusta tanto a Rebecca Rabbit!”, jajaja).

Así que con la plena aprobación de mi marido y con el éxito más que comprobado, os dejo esta receta de este simple bizcocho de zanahorias y almendras. La preparación la podréis hacer con y sin Thermomix. Y, si os gustan los dulces con zanahorias, os animo a probar también estas magdalenas.

Os recuerdo que ahora, además del grupo Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos otro grupo para compartir recetas de todo tipo, Compartiendo recetas fáciles. ¡Os espero! Y si aún no conocéis mi página facebook, espero que la visitéis prontito y, si no es mucho pedir, que me regaléis un “me gusta”.

¡NOVEDAD! AHORA OS PODÉIS SUSCRIBIR A ESTE BLOG PARA RECIBIR TODAS LAS RECETAS DIRECTAMENTE EN VUESTRO EMAIL. LO ÚNICO QUE TENÉIS QUE HACER ES PONER VUESTROS DATOS A LA DERECHA DE ESTE POST. 

Bizcocho de  zanahorias y almendras, ingredientes:

400 g de  zanahorias
300 g de azúcar
3 huevos
50 g de  harina de almendras
250 g de harina (yo he usado de espelta, pero podéis usar de trigo normal)
80 ml de aceite de arroz (podéis usar de girasol si lo preferís)
1 bolsita de levadura de reportería
1 pizca de sal
Azúcar glass (para decorar, si os gusta)
Bizcocho de zanahorias

Bizcocho de zanahorias y almendras, preparación con Thermomix:

1. Precalentar el horno a 180 grados.

2. Lavar, trocear y secar muy bien las zanahorias. Triturarlas 20 segundos a velocidad 8. Reservar.

3. Sin lavar el  vaso, colocar en él el azúcar y los huevos y mezclar 1 minuto a velocidad 4.

4. Incorporar las harinas, el aceite, la levadura y la sal y trabajar  1 minuto a velocidad 4.

 5. Unir también las zanahorias y programar 1 minuto a velocidad 4.

6. Engrasar con mantequilla un molde de 26 cm, verter el compuesto y hornear 25 minutos (acordaos de comprobar siempre que esté bien hecho antes de sacarlo del horno!).

7. Dejar enfriar encima de una rejilla de repostería.

 8. Antes de servir, espolvorearle por encima azúcar glass (si os gusta). Buon appetito!

Bizcocho de zanahorias y almendras, preparación tradicional:

1. Precalentar el horno a 180 grados.

2. Lavar, trocear y secar muy bien las zanahorias. Triturarlas en un mixer. Reservar.

3. En un bol, colocar el azúcar y los huevos y mezclar hasta que se forme una crema blanca.

4. Incorporar las harinas, el aceite, la levadura y la sal y trabajar . Debe quedar todo bien mezclado.

5. Unir también las zanahorias, sin dejar de remover, formando un compuesto homogéneo.

6. Engrasar con mantequilla un molde de 26 cm, verter el compuesto y hornear 25 minutos (acordaos de comprobar siempre que esté bien hecho antes de sacarlo del horno!).

Bizcocho de zanahorias
7. Dejar enfriar encima de una rejilla de repostería.
8. Antes de servir, espolvorearle por encima azúcar glass (si os gusta). Buon appetito!

 Bizcocho de zanahorias y almendras, consejos:

– Si queréis que sepa más a almendras, podéis usar 100 g de esta harina y 200 de la normal.

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:

Mi blog La cocina italiana de Carmen

Mi página facebook La cocina italiana de Carmen

Mi twitter @Cocina_Italiana

Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.

Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario