Batidos fresquitos para días de calor

 Batidos fresquitos para días de calor

En este periodo, intentamos refrescarnos de mil maneras posibles: yendo a la playa o a la piscina (los más afortunados que quizás están de vacaciones o viven a dos pasos y pueden hacerlo todos los días, aunque sea un ratito), con el aire acondicionado en casa o un ventilador apuntado directamente hacia nosotros… En fin, cualquier idea es buena con tal de no sentir el calor que nos está “regalando” este verano inolvidable. 

Pues bien, también comiendo nos podemos refrescar, ¿verdad? Las semanas anteriores te he propuesto distintos postres con cuchara fresquitos, tartas sin horno, bebidas fresquitas como cócteles, granizados… Hoy te traigo una recopilación de batidos, que podrán ayudarte a combatir el calor a la hora de la merienda. Además, todas las recetas son muy fáciles de hacer, así que las puede poner en práctica el más nuevo de los novatos, no tengáis miedo 😉

Os recuerdo que ahora, además del grupo Amig@s de la Thermomix – recetas en español, tenemos otro grupo para compartir recetas de todo tipo, Compartiendo recetas fáciles. ¡Os espero! Y si aún no conocéis mi página, espero que la visitéis prontito.

Batidos fresquitos para días de calor, las recetas:

Batido de fresas y plátano:

Quizás el más clásico, pero el que nunca falla y que gusta a todo el mundo. En lugar de hacerlo completamente con leche, en mi blog “La cocina italiana de Carmen” te propongo que lo hagas mitad leche y mitad yogurt, para que notes la cremosidad que le da éste al batido. Después, un poco de azúcar o de miel (¡sin pasarse si no queremos que suban las calorías!) y a disfrutar de nuestro batido! ¿Lo quieres más fresquito? ¡Unos cubitos de hielo y listo! Pincha aquí para ver la receta completa.

batido-de-fresas-y-platano-portada-2

Batido de cerezas y naranja:

Otro batido estupendo preparado con yogurt y fruta fresca, en este caso, cerezas y zumo de naranja. Nos lo trae “Cuuking!” para aportarnos energía, que falta nos hace con este calor. Él ha triturado las cerezas, pero dejando algunos tropezones para que podamos disfrutar de ellos mientras nos tomamos nuestro batido. ¿Su truco para que el batido esté más fresquito? Congelar antes el yogurt, ¡ya veréis qué diferencia! Aquí podrás ver todos los pasos.batido-cereza-naranja1

Batido de chocolate y plátanos:

También “¡Huele bien!” nos enseña una bebida energética y nutritiva, pues contiene plátano y leche. En su caso ha usado leche de soja, pero explica que se puede hacer perfectamente con leche de vaca si estáis acostumbrados a ella. Podemos preparar este batido con chocolate fondant o con cacao en polvo. Todos los ingredientes a la batidora y, para decorar, una rodajita de plátano y unas virutitas de chocolate. Encuentra todos los detalles aquíbatido-chocolate-platano1

 Batido de galletas y miel:

El batido que presenta “Tapitas y postres” me parece de los más golosos que he visto: ¡está hecho con leche, galletas y miel! Ingredientes muy simples y nutritivos que seguramente os devolverán un trocito de infancia mezclando todos esos sabores. Os enseñará cómo podéis mezclar los ingredientes con y sin Thermomix, no tardaréis
ni un minuto. ¿No opináis lo mismo que yo? Puede ser más goloso un batido? Pincha aquí si tú también quieres preparar este batido.

batido-galletas-miel1

Ideas para smoothies y batidos:

¿No te ha convencido ninguna de las ideas que te he dado? Mmm… me extraña mucho, pero si ése es el caso, aquí te dejo unas ideas que ha recopilado “Sabrina’s sea of colors” explicando las diferencias entre smoothie y batido y mostrando sus preferencias en ambos casos. Podrás encontrar desde el clásico batido de leche con frutas y canela hasta los más modernos smoothies con frutas o con galletas oreo.

batidos-y-smoothies1

Si os ha gustado la receta me encantaría que la compartierais y si queréis descubrir otras que puedan ser también de vuestro interés, os invito a que os suscribáis arriba a la derecha y a que me sigáis a través de:

Mi blog La cocina italiana de Carmen

Mi página facebook La cocina italiana de Carmen

Mi twitter @Cocina_Italiana

Ahora también podéis contar con el menú semanal del blog, que encontraréis aquí. Para descargátelo, solo tienes que registrarte como usuario de esta página (en el menú de arriba, donde pone acceder) y entrar a formar parte de esta comunidad que crece día a día.

Además, si a ti también te gusta cocinar con la Thermomix, puedes unirte al nuevo grupo de Facebook Amig@s de la Thermomix, para conocer cada día recetas nuevas y para compartir tus preferidas.

 

Sé el primero en comentar

Deja un comentario